La obra más reciente de Delano amplía su exploración de las historias visuales y coloniales de Puerto Rico a través de una impactante serie de fotocomposiciones a color y esculturas de ensamblaje creadas a partir de objetos encontrados. En estas nuevas obras, Delano yuxtapone vívidas escenas contemporáneas de los medios de comunicación populares —resplandecientes imágenes de resorts, cruceros, playas soleadas, así como de desastres humanitarios y ambientales— con fotografías de archivo en blanco y negro que retratan momentos del pasado colonial de la isla. Las composiciones resultantes revelan las tensiones entre la imagen que se promociona de Puerto Rico (y del Caribe) como un paraíso tropical y las persistentes y complejas realidades de la dominación imperial. A través de este diálogo multidimensional de imágenes, Delano expone cómo los mitos del paraíso y el progreso continúan oscureciendo historias más profundas de explotación, desplazamiento y resistencia.
Entre estas obras fotográficas se entrelazan ensamblajes escultóricos: objetos rescatados, reutilizados y recontextualizados, que dialogan entre sí para abordar los mismos temas. Al colocar reliquias desgastadas de la vida cotidiana junto a sus imágenes compuestas, Delano crea nuevas narrativas críticas que difuminan los límites entre el artefacto y el arte. Estas intervenciones escultóricas evocan las contradicciones de la propia exhibición museística, invitando a la reflexión sobre cómo los objetos se impregnan de autoridad, memoria y significado. Con el ingenio y el rigor que caracterizan su obra, Delano transforma la imagen y el objeto en potentes herramientas para cuestionar los legados y las contradicciones del colonialismo que persisten en el paisaje contemporáneo de Puerto Rico.
viernes y sábado 3-7:00p.m. y por cita
Cierre: 17 ENERO 2026




Comentarios
Publicar un comentario