Redacción - El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC), la Fundación Ismael Rivera (FIR) y el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) unieron voluntades el pasado sábado, 11 de octubre para celebrar el legado de Ismael “Maelo” Rivera.
Así Suena Maelo fue una jornada completa de actividades con exhibiciones, talleres, música en vivo y un bailable en homenaje a Maelo, cuya voz imperecedera sigue siendo clave y corazón de una herencia salsera de alcance internacional que continúa cautivando a viejas y nuevas generaciones.
“Con Así Suena Maelo celebramos no solo la vida y obra de nuestro Sonero Mayor, sino también la fuerza cultural y comunitaria que él representa para Puerto Rico y el mundo. Desde el Museo de Arte Contemporáneo, nos honra unirnos a la Fundación Ismael Rivera y al Instituto de Cultura Puertorriqueña para abrir las puertas del MAC y de la Casa Museo Ismael Rivera en una jornada que conecta la música, el arte y la memoria viva de Santurce. Queremos que esta sea una fiesta para todos, un tributo donde la salsa, la creatividad y la comunidad se entrelacen para seguir haciendo de Maelo un legado presente y futuro”, comentó Marianne Ramírez Aponte, directora ejecutiva y curadora en jefe del MAC.
Por su parte, la directora ejecutiva del ICP, Melissa Santana, expresó que “desde el Instituto de Cultura Puertorriqueña nos complace volver a colaborar con el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico y la Fundación Ismael Rivera en esta valiosa iniciativa que celebra a uno de los íconos más importantes de nuestra música. Así Suena Maelo reafirma la fuerza de la cultura cuando se trabaja en conjunto, promoviendo el arte, la educación y la participación comunitaria. Con esta alianza honramos el legado del Sonero Mayor y fortalecemos los lazos que nos unen como pueblo”.
El evento incluyó una programación simultánea entre el MAC y la Casa Museo Ismael Rivera, que fue la residencia del cantante y de su madre, Doña Margó, en la comunidad de Machuchal.
En Casa Maelo, se mostró la exhibición The Afterlives of Ismael Rivera, con obras fotográficas de Christopher López inspiradas en las canciones “Las caras lindas”, “La Perla” y “A medias no”. Además se ofreció un taller de salsa a cargo de Salsa y Ternura, un taller de bomba con Lío Villahermosa, y la presentación de la cuatrista Fabiola Muñoz y su sexteto. La programación culminó con el estreno del video tributo a Ismael Rivera del artista Alzérreca, una pieza audiovisual creada especialmente para celebrar la memoria y el legado del Sonero Mayor.
“Cada vez que evocamos a Ismael Rivera, recordamos no solo al Sonero Mayor, sino la historia de nuestras negritudes y la música emblema de nuestra dignidad. Desde la Fundación Ismael Rivera y la Casa Museo en Machuchal, honramos esa memoria colectiva junto a la figura de Doña Margó y de su inseparable Rafael Cortijo, guardianes de una herencia afrocaribeña, resistencia y alegría. Así Suena Maelo es una celebración del presente y del porvenir: un encuentro donde el legado de Maelo se entrelaza con las nuevas generaciones de músicos y artistas, como Fabiola Muñoz y Alzérreca, que siguen sembrando ritmo y orgullo desde Santurce para el mundo. Agradecemos al Museo de Arte Contemporáneo y al Instituto de Cultura Puertorriqueña por acompañarnos en esta ruta de memoria, arte y comunidad”, añadió Windy Cosme, portavoz de la Fundación Ismael Rivera.
Comentarios
Publicar un comentario