“Amanecer” de Armig Santos en Walter Otero Contemporary Art

El día que cayó nieve, Oil on canvas, 84in x 132in x 1.5in

(San Juan, Puerto Rico)- Walter Otero Contemporary Art en San Juan anunció la apertura de la exposición “Amanecer” del destacado artista puertorriqueño Armig Santos, pautada para el jueves 25 de septiembre.
 
Santos exhibirá su primera exhibición de paisajes en gran formato, que incluye imágenes de la costa este de Puerto Rico en sus tres obras principales.

En el caso de “Todo Cambia” (2023-2024 / Oil on canvas / 84in x 132in x 1.5in / 213.9cm x 335.3cm x 3.8cm) existe otra versión de esta pieza que estuvo incluida en la exhibición “Historias/Histories”, curada por Marysol Nieves, vicepresidenta y especialista senior de arte latinoamericano de Christie’s NY; septiembre -octubre 2023). La pintura posee la ambigüedad de una mirada voyeurista o contemplativa hacia la Isla, pero el valor simbólico está presente en la predominancia de la luz y la sombra.

La obra de Armig Santos se resiste a la simplicidad de una postal, ya que sus paisajes están impregnados de tensión política. Específicamente, en “Developer” (2023 / Oil on canvas / 84in x 132in x 1.5in /213.9cm x 335.3cm 3.8cm; vendida durante la noche de apertura en Christie’s) no está claro si la persona en el horizonte es el promotor inmobiliario en cuestión, observando con una mirada codiciosa o alguien que contempla el efecto del desarrollo en la Isla tras el devastador paso del huracán María el 20 de septiembre de 2017. Santos deja la ambigüedad abierta a la interpretación del espectador.

“Atardecer” (Templo), 2023-2025 (Oil and sand on canvas / 84in x 132in x 1.5in / 213.9cm x 335.3cm x 3.8cm) fue iniciada al mismo tiempo que “Todo Cambia” y “Developer (Christie’s)”. La pieza está inspirada por la arquitectura mozárabe española que el artista vio mientras estaba en una residencia en Madrid, España, a comienzos de 2023 y por los paisajes de Alex Katz. “La pintura es un ejercicio de contemplación y es la primera de gran formato sin figuras. Es la más grande de una serie de ‘landscapes’ basados en la luz natural en distintas horas. La playa como un templo”, resaltó Armig Santos.


La exposición contará, además, con “El día que cayó nieve” (2024 / Oil and paper on canvas / 84in x 132in x 1.5in / 213.9cm x 335.3cm x 3.8cm), inspirada en la canción “Lluvia con nieve” del puertorriqueño Mon Rivera (1961). Es un paisaje alterado con músicos caribeños cayendo entre la nieve, un entremedio entre la fiesta y el desastre, como en la obra “El Velorio” de Francisco Oller (1893). “(La pieza) está basada en una imagen que tomé hace unos ocho o nueve años. La imagen está aclimatada metafóricamente a la política actual del País. Las referencias fueron Rafael Ferrer y Francisco de Goya”, precisó Santos.

Esta es la primera exhibición de pinturas pensadas específicamente para Puerto Rico. Al mismo tiempo, es la primera vez que se reúne un cuerpo de trabajo comenzado en el 2023 hasta el 2025. La creación de algunas piezas ha durado más de un año. “En mi obra uso imágenes de Puerto Rico que dialogan con la historia del arte global histórico y
contemporáneo. Recurro al trópico como base pictórica, siguiendo el lenguaje de la pintura tropical a través de las décadas”, puntualizó.

Armig Santos completó una licenciatura en Pintura de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico en 2018. Ha expuesto en Half Gallery en Los Ángeles, California, y en Galería Deli en Nueva York. El artista intervino en la curación de “Procesión-Migración “ de Papo Colo en Puerto Rico, con el apoyo del MoMA PS1 en 2017, y participó en una exposición colectiva en Whitney Museum of American Art en 2022.

El galerista y gestor cultural Walter Otero subrayó sobre la obra de Armig Santos, “está dando mucho de qué hablar a nivel internacional no solo por sus temáticas, sino porque recientemente museos de prestigio como Whitney Museum en Nueva York la adquirió para la colección permanente... Se encuentra muy enfocado en dar a conocer su obra fuera Puerto Rico”.

“Amanecer” de Armig Santos estará disponible en Walter Otero Contemporary Art en San Juan, en el horario de martes a viernes, de 11:00 AM a 5:00 de la tarde, y sábado por cita previa, comunicándose al teléfono 787 627-5797. La galería está ubicada en la Avenida Constitución #402, en San Juan.

Comentarios