JOSE RUIZ. FLAMBOYAN/CASITAS, 1969. MIXED MEDIA/CARTÓN 12 X 15 PULGADAS.
Su práctica, vinculada al arte naíf, trasciende etiquetas para convertirse en un archivo afectivo y cultural profundamente enraizado en las tradiciones, la vida cotidiana y los imaginarios colectivos. Lejos de la nostalgia complaciente, su pintura responde a una urgencia: preservar lo que desaparece, afirmar lo que permanece.
JOSE RUIZ. PARRANDA 77 ACRYLIC / CARTON. 8 X 12 PULGADAS.
PROVENIENTE: COLECCIÓN SANTOS RIVERA
El crítico José Antonio Pérez Ruiz, en Tiempos Íntimos de José Ruiz (Universidad del Sagrado Corazón), describió cómo su obra “activa un dinamismo donde pasado y futuro confluyen de manera positiva”. Ese mismo impulso conecta con fenómenos contemporáneos de la cultura popular como Bad Bunny: ambos emergen del subsuelo cultural, narran desde la experiencia propia y desafían la domesticación del canon, afirmando identidad y pertenencia sin intermediarios.
JOSE RUIZ. CASA BLANCA. CIRCA 55. MIXED MEDIA / CARTÓN. 8 X 12 PULGADAS.
PROVENIENTE: COLECCIÓN ARRIVI SILVA / COLECCIÓN PRIVADA
Presentar esta exposición en el corazón del Viejo San Juan es un acto curatorial y político: restituir al arte naíf su lugar como patrimonio visual y emocional de Puerto Rico. En tiempos acelerados y estéticamente vacíos, la obra de José Ruiz es resistencia, ternura y memoria viva.
Comentarios
Publicar un comentario