Redacción - Se invita al público en general, en especial al de juncos y el área este de la isla, a la apertura de la Galería Aguají localizada en la Carr 31, Barrio Ceiba Norte km 24.0,en Juncos con la inauguración , bajo la curaduría de la escritora Ariadna Claudio, de la exposición individual del artista humacaeño José Otero el viernes 25 de julio a partir de las 6:00 pm con la música del Dúo Bohemias Nate que estará interpretando música del ayer.
El trabajo del artista plástico José Otero a través de canvas y dibujos que narran un viaje íntimo: desde el dolor de estar hospitalizado por más de dos meses, hasta el presente expresando el deseo, lo difícil de la vida, la lucha por llegar a fin de mes. Cada pieza cuenta con la voz literaria de Ariadna Claudio, quien aporta un toque de realidad, caos y amargura que complementa cada obra con potencia emocional.
José Otero (Artista): Tengo 27 años y Soy del pueblo de Humacao (La ciudad Gris). Empecé a pintar por necesidad, no por hobby ni por moda. Pintar, para mí, fue una cuestión de vida o muerte: si no pintaba, me apagaba por dentro. El arte me rescató. Mi trabajo es personal, simbólico, a veces incómodo, a veces nostálgico, pero siempre honesto. Pinto desde las entrañas, desde lo que duele, lo que no se dice, lo que se queda atrapado en el pecho. No busco agradar, busco decir lo que no sé explicar de otra forma. El arte es mi refugio, mi espejo y mi manera de seguir respirando en un mundo que a veces pesa demasiado.
El trabajo del artista plástico José Otero a través de canvas y dibujos que narran un viaje íntimo: desde el dolor de estar hospitalizado por más de dos meses, hasta el presente expresando el deseo, lo difícil de la vida, la lucha por llegar a fin de mes. Cada pieza cuenta con la voz literaria de Ariadna Claudio, quien aporta un toque de realidad, caos y amargura que complementa cada obra con potencia emocional.
José Otero (Artista): Tengo 27 años y Soy del pueblo de Humacao (La ciudad Gris). Empecé a pintar por necesidad, no por hobby ni por moda. Pintar, para mí, fue una cuestión de vida o muerte: si no pintaba, me apagaba por dentro. El arte me rescató. Mi trabajo es personal, simbólico, a veces incómodo, a veces nostálgico, pero siempre honesto. Pinto desde las entrañas, desde lo que duele, lo que no se dice, lo que se queda atrapado en el pecho. No busco agradar, busco decir lo que no sé explicar de otra forma. El arte es mi refugio, mi espejo y mi manera de seguir respirando en un mundo que a veces pesa demasiado.
La exposición estará hasta el 29 de agosto de 2025. Información: (863) 282-9055
Me ha capturado la descripción que el Artista ha presentado acerca de su Obra, y su sentir tan genuino e impactante. ¡Me interesa! Felicitaciones pir la exposición.
ResponderBorrar