The Latinx Project presenta la exposición "RicanVisions: Ancestralidades Globales y Futuros Encarnados"


Redacción - Rechazando las definiciones rígidas de las identidades puertorriqueñas el Proyecto Latinx de la Universidad de Nueva York presenta la exposición colectiva "RicanVisions: Ancestralidades Globales y Futuros Encarnados" que presenta la obra de diecinueve artistas emergentes y consagrados de la comunidad contemporánea diásporica y nuyorican. Al elevar voces históricamente marginadas, la exposición crea una plataforma para que los artistas rompan con las iconografías y narrativas convencionales. Reúne a artistas de distintas generaciones, cada uno innovando visual y temáticamente, contribuyendo al canon diaspórico en constante evolución.

A lo largo de cinco décadas, RicanVisions exhibe la gama artística de diecinueve artistas con obras realizadas desde la década de 1980 hasta la actualidad. En lugar de ofrecer un panorama exhaustivo, esta exposición captura momentos clave del desarrollo artístico y la práctica creativa, entrelazando narrativas históricas con visiones progresistas que desafían los límites de la identidad y la expresión.


RicanVisions invita al público a repensar tanto los marcos históricos del arte puertorriqueño como sus trayectorias futuras. Algunos artistas exploran temas como la migración, la identidad, el género, la raza, la religión, entre otras herencias interseccionales. Se basan en narrativas personales y la memoria para profundizar tanto en el archivo como en las historias dominantes de la vida diaspórica. Otros artistas visualizan cosmovisiones y paisajes alternativos a través de obras que transmiten alegría, liberación, libertad ecológica y corporal.

En conjunto, sus obras innovadoras y provocativas desafían y amplían nuestra comprensión de la experiencia puertorriqueña y de la diversidad estética y de los medios a través de los cuales los artistas contemporáneos imaginan nuevas posibilidades creativas. Al comisariar esta exposición con artistas vivos, RicanVisions subraya la inmediatez y la relevancia de su obra: dinámica y vibrante. Celebra el poder del arte para redefinir nuestro pasado, inspirar nuestro presente y vislumbrar nuestro futuro.


Los artistas que aparecen en la exposición son Manuel Acevedo, Armando Alleyne, Nayda Collazo-Llorens, Vyczie Dorado, Orlando Estrada, Marina Gutierrez, Lee Jiménez, Juanita Lanzo, Miguel Enrique Lastra, Evelyn López de Guzmán, Jacoub Reyes, David Rios Ferreira, Shey ‘Rí Acu’ Rivera Ríos, Keysha Rivera, Jorge Luis Rodríguez, G. Rosa-Rey, Angelina Ruiz, Tamara Torres, and Isaac Vazquez. La misma fue curada por Ana-Hilda Figueroa de Jesús, Andrea Sofia Matos and Xavier Robles Armas.


La exposición coincide con la publicación del próximo libro " Arte Visual Nuyorican y Diasporican: Una Antología Crítica" (Duke University Press, enero de 2025), editado por Arlene Dávila y Yasmin Ramírez. 

RicanVisions es gratuito y está abierto al público hasta el 2 de mayo de 2025. El horario de visita es de martes a viernes, de 11:00 a 17:00, en Cooper Square, 20 (galerías del 1.er y 3.er piso). Para acceder, regístrese en la galería del 1.er piso. Para programar una visita grupal, escríbanos a latinxproject@nyu.edu . Todos los eventos son gratuitos y abiertos al público.

Comentarios