Redacción - La compañía Teatro Público anunció el estreno de la tercera temporada de la serie-web Mujeres del Teatro Puertorriqueño. La serie, iniciada el pasado sábado, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, presenta conversaciones entre destacadas profesionales del quehacer teatral, acompañadas de contenido audiovisual de archivo.
“Es un orgullo continuar con este proyecto, que nos permite celebrar y reconocer las aportaciones tan significativas de las mujeres en nuestro teatro. En esta edición, buscamos generar conversaciones intergeneracionales que nos adentren en la riqueza y diversidad de las trayectorias y perspectivas de destacadas actrices, directoras y performeras del país. También, gracias a una colaboración con el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, tuvimos el privilegio de filmar esta temporada en la icónica Sala de Festivales”, compartió Gabriela Saker, fundadora y directora artística de la organización.
Cada sábado a las 11:00 a. m., hasta el 29 de marzo de 2025, estrenará un episodio distinto en la página de Facebook de la compañía. Este año, la serie cuenta con cuatro episodios, cada uno dedicado a dos artistas invitadas, a presentarse en el siguiente orden: Cordelia González y Yamaris Latorre, Carmen Nydia Velázquez y Melissa Rodríguez, Emineh De Lourdes y Mariana Quiles, Puchi Platón y Awilda Rodríguez Lora.
“Lo que comenzó como un conversatorio presencial de un día para destacar a maestras del teatro en Puerto Rico en marzo de 2020, se convirtió en un abarcador proyecto que permite tener un registro de la historia de las mujeres en este campo. En aquel momento, el evento se pospuso de manera indefinida debido a la pandemia, pero fue precisamente esa coyuntura de crisis la que impulsó buscar alternativas para materializar un proyecto que perdure en el tiempo, esté accesible al público de todas partes del mundo y se mantenga disponible para futuras generaciones”, expresó Raquel Vázquez, directora ejecutiva de la organización.
La primera temporada estrenó en el marco del Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) del 2021 y contó con la participación de destacadas maestras del teatro como: Myrna Casas, Rosa Luisa Márquez, Teresa Hernández, Viveca Vázquez, Idalia Pérez Garay, Jacqueline Duprey, Maritza Pérez Otero, Rosabel Otón Olivieri, Awilda Sterling y Petra Bravo. En el 2023, se lanzó una segunda temporada con la participación de Cristina Soler, Marian Pabón, Carola García, Lynnette Salas, Kisha Tikina Burgos, Sylvia Bofill, Jessica Gaspar y Rosalina Perales, Toni Fernández Medina y Provi Seín, siendo esta última la figura homenajeada de la 60ta edición del Festival de Teatro Puertorriqueño del ICP, el cual presentó el proyecto como parte de su programación.
Las filmaciones de esta temporada contaron con la asistencia de estudiantes de teatro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y la Universidad del Sagrado Corazón. Las personas interesadas podrán disfrutar del contenido accediendo a www.facebook.com/teatropublicopr.
“Es un orgullo continuar con este proyecto, que nos permite celebrar y reconocer las aportaciones tan significativas de las mujeres en nuestro teatro. En esta edición, buscamos generar conversaciones intergeneracionales que nos adentren en la riqueza y diversidad de las trayectorias y perspectivas de destacadas actrices, directoras y performeras del país. También, gracias a una colaboración con el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, tuvimos el privilegio de filmar esta temporada en la icónica Sala de Festivales”, compartió Gabriela Saker, fundadora y directora artística de la organización.
La serie culmina con una conversación enfocada en la performance,
entre las destacadas artistas Awilda Rodríguez Lora y Puchi Platón.
Cada sábado a las 11:00 a. m., hasta el 29 de marzo de 2025, estrenará un episodio distinto en la página de Facebook de la compañía. Este año, la serie cuenta con cuatro episodios, cada uno dedicado a dos artistas invitadas, a presentarse en el siguiente orden: Cordelia González y Yamaris Latorre, Carmen Nydia Velázquez y Melissa Rodríguez, Emineh De Lourdes y Mariana Quiles, Puchi Platón y Awilda Rodríguez Lora.
“Lo que comenzó como un conversatorio presencial de un día para destacar a maestras del teatro en Puerto Rico en marzo de 2020, se convirtió en un abarcador proyecto que permite tener un registro de la historia de las mujeres en este campo. En aquel momento, el evento se pospuso de manera indefinida debido a la pandemia, pero fue precisamente esa coyuntura de crisis la que impulsó buscar alternativas para materializar un proyecto que perdure en el tiempo, esté accesible al público de todas partes del mundo y se mantenga disponible para futuras generaciones”, expresó Raquel Vázquez, directora ejecutiva de la organización.
Las actrices Carmen Nydia Velázquez y Emineh de Lourdes se han destacado dentro de la comedia.
Las filmaciones de esta temporada contaron con la asistencia de estudiantes de teatro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y la Universidad del Sagrado Corazón. Las personas interesadas podrán disfrutar del contenido accediendo a www.facebook.com/teatropublicopr.
Comentarios
Publicar un comentario