Exposición “Arte de La Borinqueña” en Humanidades Puerto Rico

La exposición “Arte de La Borinqueña” 

San Juan, Puerto Rico – El jueves 6 de marzo a las 6:30 p.m., el histórico Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan será el escenario de la apertura de “Arte de La Borinqueña”, exposición curada y diseñada por el artista Edgardo Miranda-Rodríguez, en la cual repasa el desarrollo e impacto de la serie original de novelas gráficas creadas por él a partir de La Borinqueña, un personaje original presentado en una historia clásica de superhéroes.

Marisol Ríos De La Luz, “La Borinqueña”, es una joven estudiante universitaria de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente, que vive con sus padres en Williamsburg, Brooklyn. Al hacer un semestre de estudios en Puerto Rico y explorar las cuevas de la isla, un contacto con elementos de la cultura taína y sus deidades le da a Marisol una fuerza sobrehumana, el poder de volar y el control de las tormentas. La muestra y el programa público de actividades que la complementará se enmarca en las actividades inaugurales de la nueva sede de Humanidades Puerto Rico y busca ofrecer al público un acercamiento a la historia del aclamado personaje y de un proyecto artístico-editorial que ha trascendido la popularidad del medio del cómic al crear narraciones que celebran la herencia cultural de Puerto Rico y el espíritu de lucha y solidaridad encarnado por su protagonista.

Edgardo Miranda-Rodríguez, creador del personaje y reconocido por su labor en la creación de innovadoras historias gráficas, tiene una larga trayectoria como artista del cómic y diseñador gráfico, la cual ha desarrollado tanto en colaboración con las principales casas editoras de este tipo de publicaciones como por medio de su propio estudio Somos Arte, que lidera en colaboración con su pareja y colega, la artista Kyung Jeon-Miranda. Ha recibido múltiples reconocimientos por su obra, entre ellos el Comic-Con International Humanitarian Award que reconoce a individuos cuya labor en el ámbito de la cultura y el entretenimiento ha generado un impacto social positivo. Este es otorgado por por Comic-Con International, organización responsable de la reconocida convención anual que reúne a profesionales y aficionados del mundo del entretenimiento y la cultura pop.

“Es un honor increíble tener la oportunidad de inaugurar el nuevo espacio de exhibición de Humanidades Puerto Rico con mi exposición ‘Arte de La Borinqueña’. Durante 9 años, he publicado de forma independiente mi serie de novelas gráficas con el compromiso de celebrar y enaltecer la herencia y la cultura puertorriqueñas. Espero que quienes vengan a visitar esta muestra de arte de cómic se sientan inspirados y abracen sus superpoderes innatos que están conectados a nuestra identidad compartida como boricuas. La Borinqueña es una exposición que celebra nuestras historias y nuestra contribución a la cultura popular a través de las ilustraciones que conforman la muestra. Estas van desde el difunto y legendario artista de cómics puertorriqueño George Pérez, hasta estrenos de arte del mundialmente reconocido grafitero John ‘Crash One’ Matos y la portada de La Borinqueña y Superman ilustrada por Ken Lashley, proveniente de nuestro galardonado libro ‘Ricanstruction: Reminiscing & Rebuilding Puerto Rico’”, explicó el creador de la superhéroe boricua.

Miranda Rodríguez añadió que “en esta exposición también estarán los prototipos pintados a mano de la nueva colección de figuras de acción de La Borinqueña y el debut de V•G1GANTE, la estatua pintada a mano de nuestra más reciente superhéroe, esculpida por el artista Tonie Tirado, basados en mis diseños de los personajes”.

El creador de La Borinqueña, Edgardo Miranda Rodríguez, y el
preparador del espacio de exhibición y encargado de montaje, Héctor Ojeda, trabajan
en los últimos detalles del montaje de la exposición.

Sobre esta exposición, la directora ejecutiva de Humanidades Puerto Rico, Sonya Canetti Mirabal, comentó que “aunque conocíamos y habíamos leído los cómics de La Borinqueña, pudimos conocer mejor las múltiples dimensiones del proyecto —culturales, artísticas, editoriales, filantrópicas y de acción cívica— al ver la exposición presentada en el National Museum of Puerto Rican Arts & Culture en Chicago. Gracias al equipo del Museo pudimos conectar con Edgardo y encaminar esta colaboración con Somos Artes para traer la exposición a Puerto Rico”. Canetti destacó igualmente que, la exposición aspira a crear espacios de compartir intergeneracional e interacción entre las artes y las humanidades, gracias al diverso público de seguidores de La Borinqueña.

La exposición estará abierta al público hasta el 20 de agosto de 2025 y podrá visitarse de jueves a sábado, de 11:00 a.m. a 4:30 p.m. También se pueden hacer visitas o recorridos coordinados por cita previa. Habrá eventos especiales que se anunciarán próximamente.

Para confirmar asistencia a la apertura o solicitar mayor información, las personas interesadas pueden llamar al 787-721-2087 o escribir a info@humanidadespr.org.


Comentarios