En riesgo de perderse mural pintado por Rafael Tufiño en escuela de Las Piedras

Mural como fue encontrado en el 2009

Redacción - Nos enteramos a través de las redes sociales que en la Escuela Ramón Power y Giralt del Municipio de Las Piedras se encuentra una de dos obras realizadas en la década de los 70 por Rafael Tufiño, uno de los artistas más importantes de nuestro país. En el mural, pintado sobre paneles de madera, se aprecia a Ramón Power y Giralt haciendo una exposición ante el Parlamento de España. 

Algunos daños que se reflejan hoy día.

E
l mural fue producto del Proyecto de Murales y Obras de Arte, comisionado a artistas puertorriqueños para los espacios públicos cerca de los años 70; e incluso hubo una ley que destinaba el uno por ciento para las obras de arte que acompañaban aquellos espacios. En una época se cumplió con ese mandato y el mural estuvo por mucho tiempo en la escuela de Las Piedras. El ICP trató que se lo dieran, al ver que estaba sufriendo de una agresión, sobre todo por desconocimiento del valor que la obra tenía. La pieza tenía unos enchufes sobre la obra y era triste ver que una pieza tan importante estuviera abandonada recordó la doctora Teresa Tió.

Se desconoce el paradero de la segunda obra y, de acuerdo con los maestros que tuvieron comunicación con Tufiño, era su deseo que las obras permanecieran en la escuela.

Estado actual del mural

Esta obra fue restaurada en 2009, ya que en ese momento se encontraba con comején activo, graffiti, receptáculos adheridos, entre otros daños importantes. En ese entonces, el costo de la restauración lo asumió la escuela y la misma tuvo un costo aproximado de $50,000. El 16 de abril de 2010, el mural fue declarado Patrimonio Histórico. La misma ley establece que “el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el municipio de Las Piedras realizarán todas las gestiones necesarias para restaurar y preservar la obra de arte pintada por el maestro Tufiño”. Hoy, el mural se encuentra nuevamente deteriorado por falta de un cuidado adecuado.

“Esta pieza revela una paleta de colores de Tufiño muy popular que utilizó en varias pinturas con los naranjas, violetas y azules. La obra tiene actualmente un valor estimado de $500 mil dólares. Los custodios son AFI y el ICP.

Comentarios