Redacción - Desde el pasado 28 de septiembre, el Museo de Arte de Ponce presenta, en colaboración con el Museo de Arte de Puerto Rico, la exposición Cosas vistas: Lo cotidiano en la pintura moderna. La muestra, organizada por Iraida Rodríguez- Negrón, curadora del Museo de Arte de Ponce, es la sexta entrega de la alianza colaborativa entre ambas instituciones y expone 12 pinturas de la colección del Museo, realizadas entre mediados del siglo XIX y principios del XX. Las escenas de la vida diaria y los personajes no idealizados son el tema central en las obras.
Las nuevas preocupaciones y circunstancias sociales que surgieron a mediados del siglo XIX inspiraron una transformación en las artes de Europa y parte de las Américas. Muchos artistas del momento se alejaron de los estilos rigurosos y comenzaron a pintar lo que observaban a diario, como las rutinas laborales, las personas de su entorno y las tradiciones locales. Además, emplearon técnicas innovadoras, como las pinceladas sueltas y pastosas. En Puerto Rico, estas tendencias artísticas ocurrieron durante el cambio de régimen colonial (de español a estadounidense), por lo que artistas como Francisco Oller y Miguel Pou buscaban plasmar la identidad puertorriqueña mediante sus pinturas.
Te invitamos a visitar la exposición en la Galería Church’s del Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce. El Museo de Arte de Puerto Rico está localizado en la Ave. De Diego #299 en Santurce y abre al público de miércoles a sábado, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., los jueves con horario extendido hasta las 8:00 p.m. y con entrada libre de costo, y los domingos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Cosas vistas: Lo cotidiano en la pintura moderna es posible gracias al generoso auspicio de Church’s Chicken y los fondos proporcionados por la Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario. La misma estará abierta al público hasta febrero de 2025.
Comentarios
Publicar un comentario