Foto ACirc Facebook
San Juan,
Puerto Rico - El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a las
dos presentaciones del proyecto Vaivén:
una reflexión sobre la migración del colectivo ACirc, a realizarse los próximos
viernes 26 y sábado 27 de octubre a las 6:30 pm, en el barrio Amelia (Guaynabo).
Esta pieza de danza
vertical creada por el colectivo ACirc
como parte del programa de arte y comunidad El MAC en el Barrio, aborda la transformación del individuo a la
hora de tener que emigrar a un nuevo destino. Toma como punto de partida la
emigración masiva que ha sufrido y sigue sufriendo Puerto Rico, así como la
inmigración que existe hacia la Isla; movimientos originados en su mayoría por
situaciones económicas, climáticas y personales. Es una reflexión sobre el ida
y vuelta constante que está directamente ligado a la condición de supervivencia
del ser humano y que hoy en día continúa generando el movimiento cíclico de la
vida.
Mediante una
investigación inmersiva que incluyó la realización de entrevistas, los artistas
establecieron contacto con los vecinos del barrio Amelia con el fin de indagar
sobre la transformación que ha sufrido la comunidad a consecuencia de los
procesos migratorios. Este insumo les permitió conceptualizar una pieza que tendrá
como soporte físico las paredes exteriores de los antiguos almacenes de
Supermercado Grande (hoy propiedad del Municipio de Guaynabo); un espacio de
dimensiones considerables dentro del paisaje urbano de la comunidad y que constituye
hoy una metáfora del deterioro y el recrudecimiento de la crisis económica que
enfrenta el país.
La narrativa del performance
de movimiento que ejecutarán los artistas estará enriquecida por música en vivo
y elementos audiovisuales, lumínicos y
sonoros que el público asistente podrá apreciar libre de costo en dos
funciones, los días viernes 26 y sábado 27 de octubre a
las 6:30 pm en la calle
Juancho López esquina con calle Ernesto Ramos Antonini del barrio Amelia
(Guaynabo).
Bajo la dirección y puesta en escena de Maximiliano Rivas, Vaivén cuenta con Maite Rivera
Carbonell en diseño sonoro y realización de visuales; José Carreño a cargo de
logística y asesoramiento en danza vertical; Esteban Lima en el diseño de
iluminación; el Colectivo de Electrónica Isleña (Omar Silva, Kianí Medina, José
David Pérez, Egui Santiago, Juan Carlos Sulsona y Marco Trevisani) a cargo de
la música original, Alex Laboy a cargo de la música en vivo; Paola Adorno como
asistente de producción; los técnicos Juan Gelpí, Glorimar Sierra, Vladimir
Alvira y Angelina
E. Rodriguez Rodríguez; Claudia Carbonell en la fotografía; Alex
Antonio Ortega a cargo del video; y un elenco de artistas compuesto por
Maximiliano Rivas, Carmela Cruz, Rashelle Burns, Maite Rivera Carbonell, José
Carreño, Anais Nadal, Fernando Ramos, Ralphie Rivera, Nayaret Candelario, Milca
Alamo, Paola Samo, Chantee Díaz, Stéphanie Van Laethem y Camille Arroyo.
El MAC en
el Barrio: de Santurce a Puerto Rico 2018 es
posible gracias al auspicio de la Comisión
Especial Conjunta Fondos Legislativos, el Instituto de Cultura Puertorriqueña y
la Red de Fundaciones de Puerto Rico; y la colaboración del Municipio
Autónomo de Guaynabo.
Para más
información sobre el proyecto interesados pueden llamar al 787-977-4030, ext.
228. El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico está localizado en el
Edificio Histórico Rafael M. de Labra, Ave. Ponce de León, Parada 18, Santurce.
Sobre ACirc
ACirc es una organización sin fines
de lucro creada en mayo de 2013, compuesta por artistas de distintos gremios
con el fin de fomentar el circo y las artes de calle en Puerto Rico. Entre sus
proyectos más relevantes se encuentran: el Circo Fest, la creación del Centro
Cultural El Bastión, la inauguración del Parque Central y la creación de La Familia Pérez juntos y mejor preparados,
una campaña de prevención de desastres naturales con la que realizó más de 30
shows en diferentes municipios de Puerto Rico incluyendo Vieques y
Culebra.
Comentarios
Publicar un comentario