(Ponce, Puerto Rico) – Una escultura en mármol y doce tallas de pingüinos del escultor español Francisco Vázquez Díaz, mejor conocido como Compostela, se unen a la colección permanente del Museo de Arte de Ponce como parte de una donación que hizo la sucesión del artista. Este conjunto de obras se podrá ver en la exposición Compostela, que se extenderá hasta el 22 de abril de 2019.
Alejandra Peña Gutiérrez, directora ejecutiva del Museo, informó que “nuestra
Institución cuenta ya con varios bustos de Compostela a los que ahora se une este
nuevo conjunto de trece obras, complementando así la representación del artista
y engrosando nuestra colección de arte del siglo XX”. Explicó, además, que el artista de origen
gallego se desarrolló como escultor animalista y en la década de 1930 define su afinidad por un animal en particular: el pingüino. La novela
satírica del francés Anatole France, La
isla de los pingüinos (1908), sirvió como fuente de inspiración para personificar
a estos animales. Compostela otorga a sus esculturas diferentes personalidades
y actividades humanas.
Museo de Arte de Ponce. The Luis A. Ferré Foundation, Inc.
Donación de la Sucesión Francisco Vázquez Díaz “Compostela” y Margot Arce de Vázquez.
Por su parte, Helena Gómez de Córdoba, curadora asociada del Museo, comentó
que “las tallas de pingüinos, que era el trabajo personal y privado del
escultor, se convirtieron en su obra más significativa. Creó su primer pingüino en 1927 pero fue en
Puerto Rico que crece su producción usando maderas locales como el aceitillo o
la caoba. Aunque las presentaba en exposiciones, normalmente agrupadas por
temas, no estaban a la venta. Compostela expresó en una entrevista que en los
pingüinos encontró su expresión de la escultura”.
La obra artística de pingüinos de
Compostela se convirtió en un legado y fue deseo del artista donar una pequeña
parte al Museo de Arte de Ponce, que con gratitud y orgullo las aceptó.
“Agradecemos a la sucesión de Compostela por la donación. Estamos muy contentos
de poder convertirnos en custodios de este importante patrimonio de gran valor
histórico y artístico. Quisimos organizar la exposición para compartir con el
público la nueva adquisición que viene a enriquecer nuestra colección permanente”,
dijo también la directora ejecutiva del Museo.
Francisco Vázquez Díaz, “Compostela”, Boogaloo, ca. 1966.
Museo de Arte de Ponce. The Luis A. Ferré Foundation, Inc.
Donación de la Sucesión Francisco Vázquez Díaz “Compostela” y Margot Arce de Vázquez.
Aunque a la llegada de este artista a la Isla ya existía la tradición de talla
de santos, Compostela contribuyó al desarrollo de la escultura en Puerto Rico. “Invitado
por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, funda el taller de escultura contemporánea
que formó una generación de artistas, como Tomás Batista y Rafael López del
Campo, que trabajaban maderas locales. Su aportación en el ámbito educativo fue
una de sus contribuciones más importantes, lo que le ha ganado el título de
padre de la escultura puertorriqueña”, agregó la curadora asociada Gómez de
Córdoba.
Para información general sobre el Museo de Arte de
Ponce o para conocer el calendario de próximas actividades, puede llamar al 787-840-1510
o visitar la página web www.museoarteponce.org.
Los Pingüinos de Compostela siguen vigentes no importa los años. Capturan fielmente aspectos del que hacer humano.
ResponderBorrarLos Pingüinos de Compostela siguen vigentes no importa los años. Capturan fielmente aspectos del que hacer humano.
ResponderBorrar