Por Edwin Velázquez Collazo
Esta vez les voy a proveer los principales lugares donde todo aquel
interesado en investigar sobre el arte puertorriqueño puede acudir para realizar sus estudios al respecto. Existen otros documentos - tesis, recortes de periódicos,libros, catálogos etc- sobre arte puertorriqueño dispersos en otras bibliotecas,universidades, museos o instituciones del país pero en mi carácter personal las siguientes son los que mayores acopios tienen sobre el tema.
Universidad de Puerto Rico,
Recinto de Río Piedras
El seminario está especializado en libros de historia del
arte y enfocado en el intercambio de ideas entre profesores y estudiantes. Tiene
un área especializada en Arte puertorriqueño, del Caribe y de Latinoamérica.
Localizado: Edificio Luis Palés Matos, #131 (primer piso) de
la Facultad de Humanidades
Horario: Lunes a Viernes- 8:00 am - 4:30 pm / Sábados,
Domingos y Días Feriados – Cerrado
Teléfono: Tel. 764-0000 ext.3570
Correo electrónico: shauprrp@gmail.com
Museo de Arte de Ponce
Custodia de una de las mejores colecciones de arte
disponibles en Puerto Rico. Cuenta con textos impresos y electrónicos en
colecciones de referencia, revistas, catálogos y libros raros; una colección
audiovisual y una colección puertorriqueña donde se encuentra la Colección Luis
A. Ferré. Es una colección única en Puerto Rico, disponible a todo el que desee acercarse a las artes y desee conocer la obra del museo en la sociedad
puertorriqueña, cuenta con siete colecciones principales.
Localizado: Tercer nivel del edificio Anexo
Horario: Lunes a jueves: 10:00 a.m. – 5:00 p.m / Martes por
cita / Viernes y sábados: 10:00 a.m. – 2:00 p.m.
Teléfono: (787) 840-1510 y (787) 848-0505
Correo electrónico: biblioteca@museoarteponce.org
Biblioteca José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico,
Recinto de Rio Piedras
La Colección de las Artes, gestada el 9 de octubre de 1953,
reorganizada en el 1985 para administrar los recursos sobre las artes que desde
el 1903 venía adquiriendo la Universidad de Puerto Rico. Conserva valiosas
colecciones de libros, catálogos, carteles, grabados, fotografías, dibujos,
tarjetas, hojas sueltas, calendarios, manuscritos, programas, entre otros.
Localizado: Edificio-Biblioteca José M. Lázaro, Segundo
piso, Ala Oeste
Horario: Lunes a Jueves: 8:30 am-7:00 pm / Viernes: 8:30 am-5:00pm
/ Sábados, Domingos y Feriados: cerrado
Teléfono: (787) 764-0000 Exts. 85535, 85539
Correo electrónico: artes.sb@upr.edu
Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico
Adquiere los recursos de información que sustentan la oferta
académica de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico y los
organiza en colecciones para facilitar su utilización en el proceso de
enseñanza y aprendizaje, a través de los diferentes servicios que tiene a
disposición de sus usuarios.
Localizado: Antiguo Hospital Nuestra Señora de la Concepción
El Grande, Barrio Ballajá, Calle Beneficencia, Viejo San Juan, Puerto Rico.
Horario:llamar
Teléfono: (787) 764-0000 Exts. 85535, 85539
Correo electrónico:
Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR)
Tiene como misión proveer un espacio para la consulta,
estudio e investigación de las artes en Puerto Rico y en el ámbito
internacional, asimismo, de la colección permanente del MAPR y temas
especializado en administración de museos.
Localizado: 299 Avenida de Diego, Santurce, Puerto Rico
00909
Horario: llamar
Teléfono: 787.977.6277 ext. 2204, 2260
Correo electrónico: investigacion@mapr.org.
Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de
Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
El Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño es un
archivo que conserva documentos de artistas, críticos, galerías e instituciones
culturales, cartas, fotografías, catálogos e invitaciones de exposiciones,
recortes de periódicos y revistas sobre las artes visuales de Puerto Rico. El
contenido está disponible para investigadores, profesores, curadores y
estudiantes graduados y sub-graduados para propósitos de investigación.
Localizado: está entrando por la Avenida Juan Ponce de
León, entre la Estación Universidad del Tren Urbano y la Biblioteca General
José M. Lázaro.
Horario: Lunes, martes, jueves y viernes / 9:00 a.m. - 4:30
p.m / Miércoles, 9:00 a.m. — 8:45 p.m. / Domingos, 11:30 a.m. — 4:30 p.m. Cerrado
sábados, días feriados y días de receso administrativo.
Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe
Se especializa en historia, literatura, arqueología, cultura
y folklore de Puerto Rico y el Caribe, y consta de aproximadamente 17,000
títulos. Una parte muy importante de nuestra biblioteca la constituye una
colección de sobre 400 tesis producidas por nuestros estudiantes. Enriquece
además nuestra biblioteca una variada colección de películas y documentales
sobre temas relacionados a nuestra cultura e historia.
Localizado: Calle del Cristo número 52 en el Viejo San Juan
Horario: Martes a Jueves 9:00 a.m. - 9:30 p.m. / Viernes: 9:00
a.m. - 4:00 p.m. / Sábados:
7:00 a.m. - 4:00 p.m. / Domingos, lunes y feriados la biblioteca
estará cerrada
Teléfono: (787) 723-4481 ext. 24
Correo electrónico: biblioteca@ceaprc.edu
DIASPORA
Hunter
College
Centro is a
research institute that is dedicated to the study and interpretation of the
Puerto Rican experience in the United States and that produces and disseminates
relevant interdisciplinary research. Centro also collects, preserves, and
provides access to library resources documenting Puerto Rican history and
culture. We seek to link scholarship to social action and policy debates and to
contribute to the betterment of our community and enrichment of Puerto Rican
studies.
Localizado: 695 Park Ave | New York, NY 10065
Horario: Monday
– Friday from 9:00 AM to 5:00 PM
OTROS RECURSOS ONLINE
Puerto Rico Art News
Directorio de referencia con sobre 30 enlaces a blogs y revistas online del
acontecer pasado y reciente sobre arte puertorriqueño. Son una buena
referencia de consulta para estudiantes, curadores e historiadores de arte
Puerto Rico
Art News
Directorio de enlaces de organizaciones en la diáspora puertorriqueña
que promueven las artes plásticas.
Independent
Platform for Contemporary Puerto Rican Art
El Status
was initiated in 2005 and launched on June 30, 2006 by Lisa Ladner an
independent cultural producer, curator, communicator and web-publisher. The
artists database was launched on Oct 6th 2006.
Proyecto de Archivo Digital y de Publicaciones
International
Center for the Arts of the Americas (ICAA)
El archivo digital de Documentos del Arte Latinoamericano y
Latino de Siglo XX del ICAA ofrece acceso a las fuentes primarias y a la
documentación fundamental que analiza el desarrollo del arte del siglo veinte
de Latinoamérica y de los latinos residentes en los Estados Unidos. El conjunto
de textos recuperados aporta los fundamentos intelectuales necesarios para la
exposición, colección e interpretación del arte producido a lo largo y ancho de
este eje cultural. Entre los países que figuran en la primera fase de este
proyecto de varios años de duración están Argentina, Brasil, Colombia, Chile,
México, Perú, Puerto Rico, Venezuela y la comunidad latina de los Estados
Unidos.
COLECCIONES PRIVADAS DE ARTE
Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico
Colección de arte contemporáneo-iniciada hace 40 años y hoy
día comprende una extensa selección de obras por artistas puertorriqueños, en 4
generaciones y en varios medios.
Con el objetivo de contribuir al desarrollo de las artes
visuales en Puerto Rico, la Colección Berezdivin en el espacio 1414, bajo los
auspicios de Kress Stores of Puerto Rico, abrió sus puertas en enero de 2005.
La colección, construida a partir de un interés especial en el arte
contemporáneo Latinoamericano, se ha diversificado a través del tiempo para
poder cubrir el amplio registro de prácticas y discursos del arte contemporáneo
internacional. Hoy, la colección se plantea como objetivo acercar las artes
visuales a un mayor público y complementar la oferta cultural de Puerto Rico,
con una programación abierta que permita la colaboración con diferentes
curadores y artistas, continuando con la tradición de comisionar proyectos y
trabajar con obras de la colección para sus exhibiciones.
We started
collecting Puerto Rican art in 2006. Then, in 2009, we started to actively add
international contemporary art to the collection. At present, it includes
nearly 1200 works from 300 different artists in a wide variety of styles and
media.
La Colección Chocolate Cortés fundamentalmente se configura
sobre una concepción cultural del Caribe en conexión con expresiones artísticas
afroantillanas y latinoamericanas. Se compone principalmente de pinturas, pero
también reúne fotografías, videos, cerámicas, esculturas, relieves,
ensamblajes, grabados, dibujos, collages, construcciones, cajas, neones y arte
tribal africano. Incluye, además, piezas antropológicas y documentos
históricos.
RECOMENDAMOS
Comentarios
Publicar un comentario