Exposición “Alzada en vuelo” / Foto suministrada
San
Juan, Puerto Rico – Alzada en vuelo es la nueva propuesta que la artista Sofía Arsuaga presenta
al público en la Sala de Exposición de Arte Fundación Ángel Ramos (SalaFAR). La
exhibición está compuesta por seis obras abstractas en gran formato que
atestiguan la constante búsqueda de la esencia del ser humano.
Los lienzos,
realizados en acrílico y medios mixtos, son testimonios de la evolución
espiritual de su creadora y cada uno inspiró un texto que lo acompaña.
Solo brilla el alma que se deja ser.
Solo renace el espíritu que valiente es.
Amando su vida,
brillando por siempre, alza sus alas a fuerza de ser en
silencio,
echa el alma a volar.
“Yo pinto o
creo lo que siento. Sí, mi obra es para observar, pero también para sentirla”,
explica Arsuaga, quien además manifiesta
su arte a través de la escultura en barro, el grabado y el baile.
“Creo, es un
proceso dual en el que escribo y pinto, uno va a la par con el otro y no puede
existir sin el otro (…). Mi obra es una meditación; no trabajo con una obra
preconcebida, voy trabajando en el momento con lo que voy sintiendo y voy
dejando que lo que hay en el canvas me vaya hablando. En ese proceso voy
observando y la misma pieza me va guiando hasta que la llevo al punto que
quiero”, cuenta la artista sobre su proceso creativo.
Exposición “Alzada en vuelo” / Foto suministrada
Arsuaga
resume el significado de sus imágenes abstractas como relatos de diversos
momentos de su vida que marcan un crecimiento espiritual. “Tiene que ver con cómo
las experiencias de la vida impactan, quedan plasmadas en el alma y día tras día
uno lleva esa experiencia con uno. Es cómo tu experiencia con otros seres, o de
la vida, te moldean hasta convertirse en lo que uno es hoy, es la eterna
búsqueda de quién soy yo y dónde me encuentro en el momento de mi vida en que
estoy pintando”, comenta la creadora natural de Guaynabo.
Cuatro de
las seis obras fueron creadas específicamente para esta muestra en SalaFAR,
mientras que las dos restantes fueron culminadas meses previos a la invitación
a exponer.
“No hay
satisfacción mayor que poder compartir mi obra con las personas que yo quiero y
con las que no me conocen. Mi obra no existe sola, existe por las experiencias con
las personas a mi alrededor: las que quiero y con las que he tenido
experiencias buenas y malas, no importa.
Viene siendo
algo tan personal y espiritual que para mí es un regalo poder compartirlo”,
concluyó Arsuaga.
Egresada de
la Universidad del Sagrado Corazón, y del neoyorquino Instituto
Pratt, al momento Arsuaga se desempeña como artista residente y curadora de
exhibiciones en el Ritz Carlton Reserve en Dorado Beach.
El licenciado Rafael Cortés Dapena, presidente de la
Fundación Ángel Ramos, expresó que
"con esta exhibición continuamos con nuestra misión de apoyar a los
artistas del país y de seguir abriendo espacios para la difusión del arte y la
cultura, que es tan necesaria en los tiempos que vivimos. Desde el importante
foro artístico, los artistas que han presentado en SalaFAR son una auténtica
inspiración para nuestra sociedad y para todos aquellos que diariamente
disfrutan de estas exhibiciones a lo largo de todo el año".
SalaFAR, creada en el 2010, ofrece un espacio a artistas que contribuyen al
acervo artístico puertorriqueño desde distintos géneros plásticos. Las
exhibiciones pueden ser apreciadas de forma gratuita por visitantes de todas las
edades, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para más
información sobre SalaFAR puede comunicarse al 787-763-3530.
Comentarios
Publicar un comentario