Zeus, 30'x 40", acrílico, sobre canvas, 2015
Por José E. Toledo
A través de  los
tiempos  la Humanidad  ha 
sentido una gran  necesidad de
explicar  los grandes misterios
incomprendidos por la razón. En ocasiones, el mismo Tiempo se encarga de
abrirnos una puerta para descubrir la espíteme de lo desconocido. Otras pues,
aún no contamos con recursos, ni con la tecnología para seguir describiendo las
razones de los menesteres que nos hacen realizar una interrogante. Ante la
impotencia de no saber a ciencia cierta algunos orígenes de asuntos de índole
universal -que van desde: la vida, la muerte, el amor, el erotismo y la vida
después de la muerte- el Hombre recreó ciertas historias para poder alejarnos o
distraernos de las cosas que realmente no le tenemos ni una mínima respuesta
inmediata. Estas historias fueron contándose 
de  boca  en 
boca  hasta  que 
finalmente  nos  hicieron 
olvidar  el  porqué 
de  los cuestionamientos a los que
no podemos encontrar ninguna explicación. Estos relatos se fueron
personalizando y tomando rasgos de nuestro carácter haciéndose tan
impredecibles e irónicos como 
nosotros  mismos.  De 
estos  relatos  surgieron 
los mitos.  Por  tal 
razón,  y  con 
mucho entusiasmo les presento mi primera muestra artística de carácter
individual titulada "Mitologías: Caminando entre lo real y lo Onírico". Consiste
en dieciséis piezas en lienzo y una escultura, a la que rindo honor a varios
relatos y personajes que han transcendido por más de dos mil años, y han  llegado 
a  nuestra  cultura: 
siendo  objeto  de 
estudio  en  nuestra 
formación  humana  y académica. En fin; componente del humano
holístico que somos. Me refiero a los relatos de la Mitología Griega.        
Narciso, 18" x 18", acrílico sobre canvas, 2015
En mis años de formación académica, que
van desde la infancia hasta el presente, las clases de 
Estudios  Sociales,  Historia 
y  Humanidades  discuten 
los  relatos  mitológicos 
de  la Antigua Grecia y Roma. Esto
es, sin lugar a dudas, a que muchos de sus relatos nos muestran lo
irónico,  lo  débil, 
lo  breve  y 
perverso  que  nuestra 
humanidad  pudiera  llegar 
a  ser,  pero increíblemente también nos muestran un
pequeño hilo de esperanza que nos lleva a la posibilidad de que en algún
momento podamos encontrar la puerta de salida a nuestras interrogantes. Tal
como Teseo pudo salir del laberinto por el hilo que Ariadna le entregó.
Es menester de este servidor que a
través de mi obra artística podamos olvidarnos por un instante de nuestros
problemas y situaciones que nos acarrean en nuestro cotidiano vivir, y nos
lanzamos- como diría los autores del libro Cuentos de la Mitología, Benjamín
Martínez López y M.A. Feliciano 
Fabre-  “...escapar  de 
la  realidad  para 
abrirse  paso  por 
los  caminos  –más atractivos– de la ilusión y la
aventura”.
Dédalo volando… sin Ícaro
La muestra individual 
“Mitologías: Caminando entre lo real y lo Onírico “de José E. Toledo se estará
exhibiendo hasta el 13 de octubre de 2015 en el Centro  de Arte y Cultura “Francisco “Paquito “ Díaz
Rivera  de Aguas Buenas. 
 



Comentarios
Publicar un comentario