“De un pájaro las dos alas” (2014) de Karlo Andrei Ibarra
Por Edwin Velázquez
Collazo
Dentro de
la lucha interna del arte contemporáneo  en Puerto Rico hay un sector que mantiene un
boicot  a promover  o asistir a los eventos y exposiciones  que efectúa 
el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, sus razones y juicios tendrán
para motivar tal acción. Yo como amante del arte disfruto del mismo sin
importar el lugar, quien lo dirige o que artistas se presentan  porque para construir mi propio juicio como
espectador necesito ver la obra.  Así que
 les voy hablar sobre una exposición
colectiva  que visite  recientemente en el Museo de Arte Contemporáneo
de Puerto Rico titulada “Calibán” bajo el trabajo curatorial de Marina Reyes
Franco  y la participación de los artistas
Chemi Rosado Seijo, Karlo Andrei Ibarra, Melvin Martínez, Radamés ‘Juni’ Figueroa,
Jesús ‘Bubu’ Negrón y Alia Farid Abdal que abarcan las disciplinas de la fotografía,
instalación, escultura y video en esta interesante muestra. Los artistas aquí presentes
son solo una muestra del actual panorama de los artistas emergentes de nuestro país
en este caso cinco de los artistas participantes fueron mencionados en la  publicación  “Art Cities of the Future: 21st Century
Avant-Gardes” de Phaidon  convirtiendo la
muestra en  una atractiva para  el espectador. 
"Mezquitas de Puerto Rico" 2014 de Jesús ‘Bubu’ Negrón y Alia Farid Abdal
De primera intención
nos encontramos  con la obra de Karlo
Andrei Ibarra, personalmente lo considero 
uno de los mejores artistas emergentes de país, quien nos tiene
acostumbrado a ese  juego artístico entre
la poesía y lo político, minimalista, simple pero contundente. Y eso es lo
encontramos en su pieza “De un pájaro las dos alas” (2014), en clara referencia del poema "A Cuba" de Lola Rodriguez Tío, dos platos en 
en acero inoxidable  colocados en
el piso donde para leer la inscripción grabada hay que arrodillarse en clara
referencia a la situación política colonial de nuestro país, una donde los
partidos de mayoría nos han mantenido sumisos y arrodillados por las pasadas décadas.
 Otra obra de este artista es el video  “La
Silla” (2014) en clara referencia al quítate tu para ponerme yo  de los partidos políticos de mayoría  y la supuesta participación democrática.
 
Inmediatamente
 me encuentro con la pieza colaborativa  e investigativa  de Jesús ‘Bubu’ Negrón y Alia Farid Abdal  "Mezquitas de Puerto Rico" 2014 sobre la presencia del Islam en el Caribe y este caso  la mezquitas en Puerto Rico que están representadas  en una serie de alfombras  de oración  realizadas por artesanas de la tribu Baloushi
en Irán en un proceso de resaltar la arquitectura  islámica dentro de un contexto Caribeño.  Además el artista Jesús ‘Bubu’ Negrón nos
presenta el video “7 Días  de Igualdad”
(2004)  realizado para  “PR 04 Tributo al Viajero” que organizo
M&M Projectos  para esa fecha.
 “El Nuevo Horizonte” (2014) de Radamés ‘Juni’ Figueroa 
Por último
nos encontramos con la instalación “El Nuevo Horizonte” (2014) de Radamés ‘Juni’
Figueroa una pieza multifuncional  que  no solo funciona  como área de descanso e intercambio  social entre los visitantes  sino como un  karaoke donde el público se convierte en el
protagonista de la obra y parte del performance. 
Esta muestra colectiva es una itinerante que viajará al National Museum of Puerto Rican Arts and Culture de Chicago (Abril, 2015), Canadá (Agosto 2015) y finalizando a la ciudad de Bogotá (Enero 2016). La misma estará hasta marzo en el l Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) localizado en el Edificio Histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, esquina Avenida R.H. Todd en la Parada 18 de Santurce. Para más información y horario visite la página web del MAC
Esta muestra colectiva es una itinerante que viajará al National Museum of Puerto Rican Arts and Culture de Chicago (Abril, 2015), Canadá (Agosto 2015) y finalizando a la ciudad de Bogotá (Enero 2016). La misma estará hasta marzo en el l Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) localizado en el Edificio Histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, esquina Avenida R.H. Todd en la Parada 18 de Santurce. Para más información y horario visite la página web del MAC
 





Comentarios
Publicar un comentario