Obra: Tres Reyes Magos, acrílico sobre papel, 18”x 24” de mi autoría.
Edwin Velázquez Collazo Editor / Bloguero
Como han
visto recientemente se cambio el diseño del blog para que se vea mas dinámico y casi tipo
revista además de integrar herramientas como Twetter y Facebook y otras que vendrán con el tiempo como resultado del
aumento de visitantes al blog interesados en conocer y leer sobre el arte de
Puerto Rico que me preguntaban por qué
no estaba integrado a estas redes para facilitar
el seguimiento del blog como parte de mi objetivo de difusión del arte
puertorriqueño.
GRACIAS, a
todos los que me visitan diariamente (sobre 300 según estadísticas de Google) para
leer sobre mis artículos de opinión y análisis del arte en Puerto Rico. De
verdad estoy sorprendido no esperaba
tantos lectores y sus contantes
visitas son un aliciente para continuar con esta labor voluntaria de narrar el
acontecer de la plástica en nuestra isla. Como ya conocen por mi estatus de caminante me encuentro limitado a cubrir eventos y
exposiciones que están fueran de mi área de límite geográfico como lo son el centro, sur y oeste de Puerto Rico donde hay una gran actividad y vitalidad de
exposiciones y eventos de artes plásticas a través de sus espacios alternos, galerías,
museos y universidades. Como parte de
este esfuerzo habilite una herramienta en la portada para el envió de comunicados de prensa sobre eventos o exposiciones de artes plásticas..
Pero como
he dicho anteriormente mi blog está
disponible para cualquier estudiante, maestro, escritor, artista, profesor o amante del
arte que quiera publicar su opinión o experiencia respecto algún evento en esas aéreas. Tambien sobre arte puertorriqueño en la isla y la diáspora en español o ingles. Ver la sección de colaboraciones para mas información. Como
artistas y gestores culturales tenemos que aprender a utilizar estos medios
para llegar al público deseoso por saber lo que ocurre en el arte
puertorriqueño
Con relación
al publico internacional que constantemente me visita, además de Puerto Rico, en Estados Unidos, República Dominicana, España,
Francia, Argentina, Ecuador, Colombia, Chile, Canadá, Islas Vírgenes, Italia, México, Alemania,
Inglaterra y otros países (según estadísticas de trafico de Googles) GRACIAS por hacerme su referencia del acontecer del
arte puertorriqueño. Compromiso que me enriquece
para ofrecerles lo mejor de mí.
Puerto
Rico, mi país! Tiene una gran caudal de artistas plásticos de mucho talento,
tantos jóvenes emergentes como establecidos localmente y en nuestra diáspora que están abriéndose un camino fructífero en el ámbito local e internacional del
arte apoyado no solo por las galerías, museos o espacios alternos sino por la
labor de una excelente cosecha de nuestros curadores de arte que están haciendo una
labor encomiable participando en eventos internacionales y apoyando a nuestros
artistas plásticos. Organizando exposiciones, escribiendo en revistas o blogs de arte locales e internacionales estos profesionales de la cultura están haciendo una gran labor en la difusión de nuestros artistas y el arte puertorriqueño. A todos ellos, GRACIAS!
Finalmente, espero
poder seguir ofreciéndole nuevos e
interesantes artículos u opiniones sobre arte puertorriqueño para el 2015, y a todos
ustedes un FELIZ AÑO NUEVO!
Comentarios
Publicar un comentario